El cine que ens va obrir els ulls (Edit.Rosa dels Vents)

 

 

  • Autor (es): Gemma Nierga, Jaume Figueras
  • Sello: ROSA DELS VENTS              PVP: 19,90

Sinopsis

Gemma Nierga i Jaume Figueras, àvids espectadors i grans conversadors, rememoren aquelles pel·lícules que al llarg de la vida ens han obert els ulls. I, en un diàleg viu i farcit d’anècdotes -de la samarreta d’en Marlon Brando al Travolta de Grease, de Love Story a Cinema Paradiso-, conviden a reviure la màgia del cinema i a celebrar-la cantant i ballant com en els grans musicals, com en els d’en Gene Kelly o La La Land. Un llibre bellament il·lustrat que rendeix homenatge al cinema i a l’amistat.

Mar d’estiu. (Editorial Univers LLibres)

‘….Recuerdo que era Martes….’ (Fotografíes de Pep Novellón)

Nuca pare.jpeg
Exposició Fotogràfica: ‘….RECUERDO QUE ERA MARTES…’
Us anunciem que, un cop reprenguem les activitats culturals de Llibreria de
la Imatge, la següent exposició fotogràfica girarà al voltant de la Memòria
Històrica.
Un recorregut fotogràfic gràcies a les vivències personals que van ser les 
de molts i moltes, recuperant des del silenci de la imatge les paraules 
emmudides que van arrelar en cada cos, de tota una generació.

Boca pare 4.jpeg


....Aquest projecte neix de la necessitat d'apropar-me al meu pare, desprès 
de 30 anys de fredor i llunyania.
La seva vivència dramàtica a la Guerra Civil, amb tant sols cinc anys, el va 
marcar per sempre. El va convertir en un home dur, rancorós, poc confiat i força
vviolent. La meva infantesa, doncs, va ser una conseqëncia d'aquesta vivència tot 
i haver nascut 18 anys mès tard.
Tots els seus records de la guerra mai van ser verbalitzats. Aquesta actitud l'ha 
mantingut fis la seva vellesa quan de manera puntual m'ha començat a relatar 
algun passatge daquesta esperiència.
Fa aproximadament 8 anys vaig proposar-li reviure el viatge del seu exili.
A mesura que anàvem recorrent trajectes ell anava completant els relats i els seus 
records cada cop eren més clars i sincers, fet que alliberava també la meva feina amb la càmera
fotogràfica.


1793. (Ediciones Salamandra)

megustaleer - 1793 - Niklas Natt Och DagAutor: Niklas Natt Och Dag

El fenómeno de ventas que ha revolucionado el thriller histórico.

Sinopsis

Premiado en Suecia como Mejor Libro del Año y considerado mejor debut por la Academia Sueca de Novela Negra en 2017, 1793 es un apasionante thriller histórico que se ha convertido en un fenómeno de ventas en toda Europa.

Un año después de la muerte del rey Gustavo III, los vientos de la Revolución francesa llegan incluso a Suecia, donde la tensión es palpable en todo el país, convertido en un nido de conspiraciones, suspicacias y recelos. En esta atmósfera irrespirable, Mickel Cardell, un veterano de la guerra contra Rusia, descubre un cuerpo atrozmente mutilado en un lago de Estocolmo. Un abogado tuberculoso, el sagaz e incorruptible Cecil Winge, se hace cargo de las pesquisas, pero el tiempo apremia: su salud es precaria, la monarquía hace aguas y las revueltas están a la orden del día. Winge y Cardell se verán inmersos en un mundo de truhanes y ladrones, ricos y pobres, piadosos y pecadores, mercenarios y meretrices. Juntos se enfrentarán al mal y a la corrupción que anidan en la sociedad sueca para esclarecer la misteriosa verdad escondida tras ese terrible crimen.

Intenso, descarnado y febril, 1793 insufla vida a las calles abarrotadas, los suntuosos palacios y los rincones más sombríos de la capital sueca a finales del siglo XVIII, y nos ofrece una sorprendente visión de los delitos que cometemos en nombre de la justicia y los sacrificios que hacemos para sobrevivir.

La crítica ha dicho…
«Maravillosamente escrita y bien construida, esta novela nos arrastra, con las descripciones de lugares y personajes, a un viaje que no termina hasta que se ha leído la última escena.»
De Standaard

«Apasionante, perturbadora, inteligente y hermosa.»
Fredrik Backman

«Una novela dura, violenta, compleja, fascinante. […] El mejor thriller histórico que he leído en los últimos veinte años.»
A. J. Finn

«En su debut novelístico, Natt och Dag examina los efectos de un brutal asesinato y a sus investigadores, y explora las causas psicológicas del crimen. Escalofriante y profunda, implacable, muy bien escrita, es casi imposible dejarla.»
Kirkus Reviews

«Una primera novela magistral.»
Publishers Weekly

«Este apasionante thriller histórico anuncia la llegada de un nuevo talento europeo. Una novela vívida y absorbente.»
The Observer

«Absolutamente impresionante.»
Dagens Nyheter

«Un tour de force literario, un libro inteligente e intrigante que el lector recordará mucho después de haberlo leído.»
Verdens Gang

 

Niklas Carl Bosson Natt och Dag (Estocolmo, 3 de octubre de 1979) es un escritor sueco, perteneciente a la histórica y nobiliaria familia sueca Natt och Dag y que es conocido por escribir la novela 1793.

Niklas Natt och Dag estudió en Kalmar en los años 2000-2003. Fue editor en jefe de la revista Slitz entre octubre de 2006 y octubre de 2008, cuando paso a trabajar de como agente independiente.

Natt och Dag debutó en 2017 con la novela 1793, la primera parte de la trilogía de Bellman noir.​ El libro fue nombrado “Mejor debut sueco del año” 2017 por la Academia Sueca de Escritores de Crimen la Feria del Libro de 2018 en Gotemburgo, el libro también recibió el Premio Crimetime Specsavers a la mejor portada de debut, y fue votado como el Libro del Año en la competición anual de los Clubes de lectura de Bonnier. Los derechos del libro se han vendido a más de 30 países.

En abril de 2019, la versión del audiolibro, leída por Martin Wallström, recibió el premio a la mejor novela en los Premios Storytel (anteriormente el Premio Big Audio Book.​ La segunda parte de Bellman noir, 1794, se lanzó en Suecia septiembre de 2019 y ya lleva escritos 7 capítulos de la tercera.

L’origen del pecat. (Pagès Editors)

 

foto de Llibreria de la Imatge.

Autor: Alòs López, Marta de Pagès Editors
332 pàgines Tapa rústica amb solapes.150 x 240 mm
Col·lecció: Lo Marraco Negre Nº 16 Pvp: 20,00€

Diu la saviesa popular que els homes i dones de bé sempre s’allunyaran de putes, policies, polítics i periodistes. Doncs bé, de tots quatre n’hi ha en aquesta nova novel·la de Marta Alòs, que a més a més hi afegeix l’obscur món de l’Església catòlica. En aquesta ocasió el mosso d’esquadra Roure, ascendit, torna a una Lleida on l’especulació urbanística és el pa de cada dia i on els periodistes necessiten molt de cafè per suportar els plens municipals. Una novel·la negra rodona que consolida l’autora en aquest gènere, en el qual va irrompre amb molta força amb Ulls maragda.

Marta Alòs i López (Lleida, 1960) és escriptora. Ha publicat més d’una quinzena de llibres, amb èxits tan importants com La mà al melic, El dia que vaig oblidar el meu nom i Cartes a la meva mare. Ha obtingut diversos premis literaris com el Vent de Port del 2000 per Sol d’hivern; el de Narrativa de dones de Castelló del 2002 per L’ombra de la Forca, o l’Armand Quintana de Narrativa de Calldetenes 2014 per La llengua de les pedres. Ha estat regidora de la Paeria de Lleida, diputada al Parlament de Catalunya i coordinadora de Cultura de la Diputació de Barcelona. És articulista i tertuliana als principals mitjans de comunicació catalans. Després d’Ulls maragda, aquesta és la seva segona novel·la negra.

La transvaloración de todos los valores de Nietzsche (Doce Calles Ediciones).

 

Portada de La transvaloración de todos los valores de NietzscheAutor: Jordan Berzal

Este ensayo investiga la célebre propuesta de Nietzsche de la transvaloración de los valores y pondera el significado de la palabra «yo» en la historia, en la sociedad moderna y en el futuro, para así conocernos mejor a nosotros mismos.

El autor busca expresar muy brevemente todas las preguntas que deben estar en el diccionario de todo filósofo, académico o aprendiz, para disfrutar del espíritu de un filósofo que puso toda una cultura en entredicho, a su razón y a todo lo que se le pusiera por delante.

Jordan Berzal estudió filosofía en la Universidad del País Vasco y prosiguió sus estudios en Alemania (Martin-Luther-Universitat-Halle-Wittenberg).

Esclavos en pantalla: cine y visión histórica (Libros Corrientes Ediciones).

 

Autora: Natalie Zemon Davis

Colección: De lo social, serie «ensayo», 6

Formato: 14,5 x 19  Páginas: 202  PVP: 16 €

Cuando en 1982 la historiadora Natalie Zemon Davis participó como consultora en la película de Daniel Vigne, El regreso de Martin Guerre, comenzó a preguntarse si el cine podría servir como «experimento intelectual» para acercar el pasado hasta nuestros días. Percibió la necesidad de realizar un análisis en profundidad de la representación de la historia a través del cine, medio moderno y cargado de recursos. De las inquietudes que este trabajo generó surgió, años después, el libro que ahora presentamos: Esclavos en pantalla: cine y visión histórica, un estudio sobre la esclavitud y la resistencia esclava en el cine.

El libro encara la cuestión a través de cinco películas: Espartaco, de Stanley Kubrick, Queimada, de Gillo Pontecorvo, La última cena, de Tomás Gutiérrez Alea, Amistad, de Steven Spielberg y Beloved, de Jonathan Demme. Natalie Z. Davis nos propone un acercamiento al cine histórico como recurso para desarrollar este «experimento intelectual» y analiza las formas de representación cinematográfica de la esclavitud, tanto desde la resistencia como desde la sumisión, las motivaciones y las consecuencias, con el claro propósito de desarrollar un análisis histórico integral.

«En todos estos casos, nunca he considerado a estas personas [los esclavos] como la personificación del heroísmo o el victimismo pasivo; más bien, como seres humanos de carne y hueso con una voluntad moldeada por las circunstancias y valores característicos de su época: a veces adaptándose, a veces resistiendo, a veces sufriendo, a veces escapando y, a veces, cambiando cosas y probando nuevos modos.»

«Escribir El regreso de Martin Guerre mientras trabajaba como asesora en la película me dio a conocer las diferencias entre contar la historia en prosa y contar la historia en el cine. Esa doble experiencia también me convenció de que con paciencia, imaginación y experimentación, la narración histórica a través del cine podría volverse más espectacular y más fiel a las fuentes del pasado.»

Natalie Zemon Davis (1928) ha desarrollado un modo de estudiar la historia absolutamente original e influyente. Sin dejarse llevar por el modelo dominante de la escuela de Fernand Braudel, propuso investigar las razones de la historia teniendo en cuenta no solo los factores socioeconómicos más sistémicos sino el modo en que los actores de la misma los incorporan a sus vidas y toman decisiones. Así, libros suyos como El regreso de Martin Guerre o Mujeres de los márgenes son hitos insoslayables de la historiografía contemporánea. Es profesora emérita de la Universidad de Princeton y profesora adjunta de la Universidad de Toronto. En 2013 recibió la National Humanities Medal como reconocimiento por «sus reflexiones en el estudio de la historia y por su precisa elocuencia al traer el pasado hasta nosotros».

Dues dones (Pagès Edicions)

 

Portada de Dues dones

  • Autor: Sanjuan Oriol, Montse
  • ISBN: 978-84-1303-165-1     248 pàgines
  • Tapa rústica amb solapes   150 x 240 mm
  • Col·lecció: Lo Marraco Nº 363
Quan la Genoveva s’assabenta que el seu fill Jordi és a la presó de Lleida, viatja a la capital amb l’esperança d’abraçarlo. Allà hi viu la Natàlia que compta els dies amb la por que es compleixi la sentència de mort a què ha estat condemnat el seu fill gran, l’Emili. La Genoveva i la Natàlia es veuran arrossegades pels durs temps de la postguerra que els ha tocat viure. Dues dones amb coratge que van haver de seguir endavant mentre la realitat que havien conegut es desplomava al seu voltant. Montse Sanjuan, autora de les novel·les policíaques de l’Anna Grimm, ens presenta en aquesta ocasió una història commovedora, plena de força i que ens descriu els límits de la condició humana.

Montse Sanjuan és una de les autores més reconegudes del gènere negre català. Ha triomfat amb la trilogia de la sergent Anna Grimm i s’ha convertit en tot un referent del noir. Amb Dues dones, l’escriptora fa el salt a la novel·la costumista, amb un fort context històric: la postguerra.     La trama se situa a Lleida i al Pallars. És un llibre que reflecteix que l’amistat i la solidaritat entre les dones pot ajudar a superar qualsevol entrebanc de la vida.     Montse Sanjuan Oriol (1956) és Llicenciada en Ciències de la Informació (UAB) i en Filologia Hispànica (UNED). Va treballar com a periodista i va ser un dels membres fundadors de la revista lleidatana La Boira (1979). Va canviar del periodisme al món de l’ensenyament com a professora de llengua i literatura. Apassionada del llibres i de la lectura, crea el 2006 un blog Llibres llegits i per llegir dedicat a les ressenyes literàries. L’any 2014 publica la primera novel·la de la sèrie Anna Grimm, La sergent Anna Grimm i el 2015 apareix El misteri del bressol buit. A finals de 2016 la traducció en castellà de la primera novel·la, Anna Grimm, investigadora criminal, suposa el salt del personatge a altres països de parla castellana. El 2018 publica el tercer llibre, Anna Grimm, memòria mortal i participa com a guionista en el rodatge del documental “Lletres dins la boira” que visualitza el boom de la novel·la negra lleidatana en els darrers anys. Ha publicat contes en diferents antologies i des de l’any 2016 forma part de la coordinació del festival de novel·la negra de Lleida “El Segre de Negre”.

El colapso de Londres. (Ediciones El Transbordador)

 

https://i0.wp.com/www.edicioneseltransbordador.com/wp-content/uploads/Londresw.jpgAutor: China Miéville

Traducción, notas y prólogo de Carlos Pranger. Fotografías de China Miéville

PVP: 15€

Sinopsis:      El colapso de Londres es un potente y polémico texto sobre la capital del Reino Unido en los tiempos de la austeridad de inicios del siglo XXI.                               China Miéville, escritor de ficción y ensayista galardonado con numerosos e importantes premios literarios, desbroza a cuchilladas las hipérboles de los políticos para presentar una visión del Londres corriente: el de la desigualdad, la opresión y la indignidad, y también el del sentimiento escondido, subversivo, que impregna sus calles.                       La traducción de Carlos Pranger viene acompañada por una extensa introducción y profusas notas sobre el texto que acercan al lector importantes matices de la cultura londinense —y británica— presentes en el original.

«No puedo evitar pensar que este libro se concibió y se escribió desde el mismo estado de ánimo y por los mismos motivos que La tierra baldía, con la diferencia crucial de que Miéville, como socialista, debe continuar creyendo que un día las cosas irán mejor […] Yo me fiaría de Miéville respecto a Londres».

Nick Lezard – The Guardian

«China Miéville hace algo más que mostrar la calavera bajo la piel costrosa de Londres; ofrece alimento para las almas deprimidas/oprimidas que acechan las calles de su ciudad seccionada. Quien quiera saber qué ha pasado aquí —en la zona cero de un experimento neoliberal fallido— debe comenzar con su panorama perturbador».

Paul Gilroy

«Miéville nos ofrece una visión de un Londres preapocalíptico donde el abismo entre ricos y pobres ha alcanzado niveles catastróficos y la ira es la única respuesta razonable».

Hari Kunzru

Sobre el autor:     China Miéville es autor de varias obras de ficción y no ficción. Entre sus novelas se encuentran La ciudad y la ciudad, Embassytown o Los últimos días de Nueva París. Sus trabajos de no ficción incluyen Between Equal Rights, un estudio sobre derecho internacional. Ha ganado los principales premios de literatura fantástica y ciencia ficción, entre ellos el Premio Hugo, el World Fantasy o el British Science Fiction, así como tres veces el Premio Arthur C. Clarke. Vive y trabaja en Londres.        chinamieville.net

El viaje infinito. (Bohodón Ediciones)

Autor: José Luis Muñoz Jimeno
Colección: Narradores de nuestro tiempo             PVP: 17 €

Roberto Luis Wilcox parece predestinado por su nombre; su padre, un hombre de saber enciclopédico y bon vivant de ascendencia británica, se lo puso en homenaje al gran escritor Robert Louis Stevenson, y como él tendrá una salud frágil durante su infancia, viajará por medio mundo y será escritor, aunque no de éxito, sino maldito. La vida, los amores, los desamores, las frustraciones, las alegrías y los golpes del destino de ese personaje narrados desde todas las habitaciones de los hoteles que lo vieron pasar, desde modestas pensiones a hoteles de lujo, de París a Nueva York, de la India a Samoa, en donde yace tusitala, el que cuenta historias, el autor de Cuentos de los Mares del Sur y La isla del tesoro, en un viaje constante que no parece tener fin y a través del cual Roberto Luis deja de ser un niño, pasa a ser un joven lleno de ilusiones, madura perdiéndolas todas, envejece y se acerca a su final. Una novela en la que se fusionan literatura, viaje y vida.

José Luis Muñoz, cursó estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona.    Ha escrito artículos de opinión en los periódicos El Sol, El Independiente, El Observador y El Periódico, así como dossiers en las revistas GQ, DT y Cinemanía.     Escribe también en su blog La soledad del corredor de fondo.                                                                                            Sus novelas han sido traducidas al francés, italiano, checo y búlgaro y han sido elogiadas por Luis García Berlanga, Manuel Vázquez Montalbán, la RAI, medios de comunicación franceses, así como de las revistas Qué Leer, el suplemento Culturas de La Vanguardia, el blog de literatura La Tormenta en un Vaso, La Biblioteca Imaginaria, Anika entre libros, Llegir en cas d’incendi, entre otros, y han sido citadas por el New York Times.                                                                                         En la actualidad colabora con artículos de opinión, reseñas literarias y cinematográficas en una serie de medios digitales: el Cotidiano, Entretanto Magazine, Culturamas, Otro Lunes, Suburbano Miami, El Destilador Cultural, Narrativas, Letralia y Calibre 38.     Es el director de la colección de novela policial La Orilla Negra, organiza como comisario el festival Black Mountain Bossòst que gira en torno al género negro y se celebra en esa localidad del Val d’Aran, y director de la organización Lee o Muere.

 

 

Destacat

Llibrera de la Imatge: Qui som?

Som una llibreria general del barri de Sant Antoni. Seleccionem acuradament els títols de narrativa, poesia, fotografia, il·lustració… i, sobretot, els del petit racó infantil i juvenil que tant agrada als clients més menuts. Però també mantenim les arrels que ens han fet créixer: les del món del cinema, oferint als nostres clients molts títols tant temàtics com tècnics.

Creiem en l’essència del treball de llibreter, volem que a la nostra llibreria els clients se sentin com a casa. L’espai està pensat per a ells, cada matí obrim les portes perquè qui ens visiti passegi tranquil·lament i pugui remenar llibres, acompanyat per bandes sonores de pel·lícules, descobrint racons de lectura,

Continua llegint “Llibrera de la Imatge: Qui som?”

STAR TREK. Picard. 1ªtemporada (10 episodios).

Star Trek: PicardTítulo original:     Star Trek: Picard (TV Series)

Año: 2020   Duración: 46 min.
Dirección: Alex Kurtzman (Creator), Hanelle M. Culpepper, Jonathan Frakes, Maja Vrvilo, Akiva Goldsman, Douglas Aarniokoski
Guion: Gene Roddenberry, Michael Chabon, Alex Kurtzman, Kirsten Beyer
Música: Jeff Russo
Fotografía: Philip Lanyon, Darran Tiernan
Reparto: Patrick Stewart, Santiago Cabrera, Isa Briones, Alison Pill, Harry Treadaway, Evan Evagora, Michelle Hurd, Neraida Bega, Lil Cory, Michael Eshaun York, Merrin Dungey, Cailan Robinson, Jeffrey Lynn White Jr., Landry Allbright, Sam Marra, Marti Matulis, Rebecca Wisocky, Orla Brady, Brian DeRozan, Jonathan Frakes, Chelsea Harris, Marina Sirtis, Ernesto Chaverri, Jonathan Del Arco, Maya Eshet, Willow Geer, Casey King, Ian Nunney, Jeri Ryan, Graham Shiels, Brent Spiner, McKenzie Westmore, Lulu Wilson
Productora: CBS Television Studios / Roddenberry Entertainment / Secret Hideout. Distribuida por CBS All Access / Amazon Prime Video
Sinopsis:Serie ambientada 18 años después de la última aparición de Jean-Luc Picard en “Star Trek: Nemesis”, y encuentra al personaje profundamente afectado por la destrucción de Romulus como se muestra en la película “Star Trek” (2009).
Estreno en USA (CBS): 24 enero 2020
Estreno resto del mundo (Amazon Prime): 24 enero 2020.

Críticas:

  • “Patrick Stewart te emocionará (…) Promete ser un viaje satisfactorio” 
    Robert Lloyd: Los Angeles Times
  • “El regreso de Stewart al personaje sería razón suficiente para verla, pero ésta es una serie de verdad, más que una colección de grandes éxitos (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)” 
    Alan Sepinwall: Rolling Stone
  • “Patrick Stewart revisita ‘The Next Generation’ para la Generación Nostalgia (…) Hay una ligera sensación de oportunidad perdida” 
    Ben Travers: IndieWire
  • “Es difícil escoger a un favorito entre los nuevos personajes (…) Pero están preparados para trazar un nuevo camino en el universo Star Trek”. 
    Danette Chavez: AV Club
  • “Una experiencia televisiva top. Sientes, de inmediato – al menos, en la superficie – que podría ser la mejor oferta televisiva de la franquicia” 
    Mike Hale: The New York Times
  • “Tiene destellos de excentricidad y cualquier serie de ciencia-ficción con agradecimientos a Miguel de Unamuno, merece algo de esperanza. Pero, por ahora, es otra Star Trek decepcionante” 
    Darren Franich: Entertainment Weekly
  • “En tres horas [de serie] se traslada a un lugar que promete tanta emoción y movimiento como la reflexión que ya ofrece en la figura de su derrotado protagonista. Una serie que sugiere que merece la pena quedarse a su alrededor” 
    Daniel D’Addario: Variety

 

Blanco en blanco.

 Blanco en blanco

Sinopsis

Siglo XX. Pedro llega a Tierra del Fuego, un territorio hostil y violento. Su tarea es fotografiar el enlace de Mr. Porter, un poderoso latifundista, con una joven llamada Sara, de la que querrá capturar su belleza y que se convertirá en su obsesión. Una obsesión que le hará perder sus privilegios sociales, condenándose a vivir en un ambiente hostil. Para sobrevivir, Pedro termina traicionando a sus principios e integrándose en una sociedad que contempla el genocidio de los nativos Selknam. Una masacre de la que acaba siendo participe y cómplice por medio de sus imágenes.

Tens de tot però…et falta un llibre?

TENS DE TOT.JPG

A la nostra adreça de correu electrònic, rebem les teves comandes:

                                llibreriadelaimatge@gmail.com

 Per rebre la teva petició, necessitarem només aquestes dades:

1-Títol/s del libre/s que necessites i autora/ors.

2-El teu nom i cognoms.

              Rebràs resposta de la disponibilitat, preu i temps d’entrega.

3-Amb la teva confirmació, ens detalles la teva adreça, tel. de contacte i els horaris d’entrega.

             A continuació gestionem i t’enviem la comanda, sense costos afegits.

 

LLibrería de la Imatge, Carrer Sepúlveda,87 Barcelona.

http://www.llibreriadelaimatge.com