El colapso de Londres. (Ediciones El Transbordador)

 

https://i0.wp.com/www.edicioneseltransbordador.com/wp-content/uploads/Londresw.jpgAutor: China Miéville

Traducción, notas y prólogo de Carlos Pranger. Fotografías de China Miéville

PVP: 15€

Sinopsis:      El colapso de Londres es un potente y polémico texto sobre la capital del Reino Unido en los tiempos de la austeridad de inicios del siglo XXI.                               China Miéville, escritor de ficción y ensayista galardonado con numerosos e importantes premios literarios, desbroza a cuchilladas las hipérboles de los políticos para presentar una visión del Londres corriente: el de la desigualdad, la opresión y la indignidad, y también el del sentimiento escondido, subversivo, que impregna sus calles.                       La traducción de Carlos Pranger viene acompañada por una extensa introducción y profusas notas sobre el texto que acercan al lector importantes matices de la cultura londinense —y británica— presentes en el original.

«No puedo evitar pensar que este libro se concibió y se escribió desde el mismo estado de ánimo y por los mismos motivos que La tierra baldía, con la diferencia crucial de que Miéville, como socialista, debe continuar creyendo que un día las cosas irán mejor […] Yo me fiaría de Miéville respecto a Londres».

Nick Lezard – The Guardian

«China Miéville hace algo más que mostrar la calavera bajo la piel costrosa de Londres; ofrece alimento para las almas deprimidas/oprimidas que acechan las calles de su ciudad seccionada. Quien quiera saber qué ha pasado aquí —en la zona cero de un experimento neoliberal fallido— debe comenzar con su panorama perturbador».

Paul Gilroy

«Miéville nos ofrece una visión de un Londres preapocalíptico donde el abismo entre ricos y pobres ha alcanzado niveles catastróficos y la ira es la única respuesta razonable».

Hari Kunzru

Sobre el autor:     China Miéville es autor de varias obras de ficción y no ficción. Entre sus novelas se encuentran La ciudad y la ciudad, Embassytown o Los últimos días de Nueva París. Sus trabajos de no ficción incluyen Between Equal Rights, un estudio sobre derecho internacional. Ha ganado los principales premios de literatura fantástica y ciencia ficción, entre ellos el Premio Hugo, el World Fantasy o el British Science Fiction, así como tres veces el Premio Arthur C. Clarke. Vive y trabaja en Londres.        chinamieville.net

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s