“Blanco en blanco”

 

Título original
Blanco en blanco 
Año 2019   Duración 100 min.
País  Chile Chile
Dirección:  Theo Court
Guion: Theo Court, Samuel M. Delgado
Música: Jonay Armas
Fotografía: José Ángel Alayón
Reparto:  Alfredo Castro, Lars Rudolph, Lola Rubio, David Pantaleón
Productora: Coproducción Chile-España-Francia-Alemania; El Viaje Films / Don Quijote Films / Kundschafter Films / Pomme Hurlante Films
Género:  Drama | Siglo XIX
Sinopsis:  En el preludio del siglo XX, Pedro (Alfredo Castro) llega a Tierra del Fuego, un territorio hostil y violento, para fotografiar el matrimonio de un poderoso latifundista, Mr Porter. La futura esposa, apenas una niña, se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza, traiciona al poder que domina el territorio. Pero es descubierto.

Premios
2019: Festival de Venecia: Premio FIPRESCI (Sección Orizzonti) y mejor director
2019: Festival de Gijón: Sección oficial
2019: Festival de La Habana: Premio FIPRESCI
Críticas
  • “El germen de la civilización convertido en la enfermedad de la barbarie. Théo Court con toques de Samuel Beckett (…). Alfredo Castro, como siempre, se convierte en una presencia inquietante y siniestra (…). Una película cuya impresionante factura formal, es otro argumento para ahondar en un pesimismo que, por desgracia, está perfectamente justificado. Puntuación: ★★★½ (sobre 5)” 
    Víctor Esquirol: FilmAffinity
  • “Hay en la película un estudio pudoroso y doliente de las agresiones físicas cometidas sobre la población indígena mientras que los austeros y precisos diálogos del film consiguen condensar su significado sin resultar sobreexplicativos.” 
    Manu Yáñez: Fotogramas
  • “Este western minimalista tiene momentos de enorme belleza (…), pero también una tensión y una desolación en todos los aspectos que no hace falta subrayar. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)” 
    Diego Batlle: OtrosCines.com
  • “Seductora, inquietante e inolvidable” 
    Deborah Young: Variety
  • “Un soberbio neo-western, ambientado en Tierra del Fuego, sobre la perversión y el mal uso del arte para servir al genocidio indígena” 
    Carlota Moseguí: Cineuropa
  • “Una película severa y perturbadora sobre la influencia corruptora de la belleza y el poder (…) Théo Court carga cada segundo de tensión y de solemnidad” 
    Sarah Ward: Screendaily

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s