- Dirección: Albert Serra
- Guion: Albert Serra
- Fotografía: Artur Tort
- Reparto: Helmut Berger, Marc Susini, Baptiste Pinteaux, Iliana Zabeth, Lluís Serrat, Laura Poulvet, Théodora Marcadé, Catalin Jugravu, Francesc Daranas, Xavier Pérez, Alexander García Düttmann, Montse Triola, Safira Robens
- Género: Drama | Siglo XVIII. Erótico
- Sinopsis: 1774, unos años antes de la Revolución Francesa, entre Potsdam y Berlín. Madame de Dumeval, el Conde de Tesis y el Duque de Wand, libertinos expulsados de la corte puritana de Luis XVI, van en busca del legendario Duque de Walchen, un seductor y libre pensador alemán, solos en un país donde reina la hipocresía y las falsas virtudes. Su misión: exportar el libertinaje en Alemania.
- Pero antes deben encontrar un lugar seguro donde continuar sus prácticas licenciosas. ¿Las novicias de un convento cercano se dejarán también arrastrar ellas por esta noche oscura donde sólo reina la ley del deseo insaciable?
- Premios
-
2019: Festival de Cannes: Un Certain Regard- Premio Especial del Jurado2019: Festival de Sevilla: Sección oficial
- Críticas
-
-
“Larga vida al rey del libertinaje. (…) Cine desinhibido; libre de cualquier tabú o complejo. Tanto, que nos libera a nosotros. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)”Víctor Esquirol: FilmAffinity
-
“Pulcra y barroca, es una obra radical en lo narrativo (…) no hay graduación en la provocación. Lo que hay es desmesura y cierta soberbia. (…) Salvo en su comienzo y en su final, bellamente tenebrosos, aburre más que incita.”Javier Ocaña: Diario El País
-
“Nadie la puede acusar de ser la más entretenida de las propuestas ni, mucho menos, de tener siquiera sentido. Pero tampoco hay forma de resistirse.”Luis Martínez: Diario El Mundo
-
“Película indescriptible (…) La intención última de alguien tan provocador y radical como Serra con «Liberté» es un enigma, pero, por encima de ese enigma está el hecho de que lo hace y te lo planta delante de las narices (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)”Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
-
“La harmonía entre luz artificial y luz natural (lunar) es lo que hace que la película constituya una experiencia tan inmersiva, ciertamente radical, pero sobre todo hipnótica, y finalmente hermosa, por encima de su fealdad latente.”Philipp Engel: Diario El Mundo
-
“Carece casi por completo de conflicto narrativo; su objetivo primordial parece ser la exploración de todas las posibilidades atmosféricas (…) y eso la sitúa más cerca del ámbito del videoarte que del del cine narrativo. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)”Nando Salvá: Diario El Periódico
-
“Ningún tratamiento del tiempo fílmico. (…) No hay dramaturgia. (…) A este cronista el resultado le parece inane, plano como una pared, caprichoso hasta lo irritante, inexpresivo y fútilmente provocador en su vacía explicitud”Carlos F. Heredero: Caimán
-